BASES FOTOSOCIAL 2025/2026
Temas FotoSocial
– Octubre: “COLOR” Tema libre, fotográfica con una gama completa de colores. – Diciembre: “ARQUITECTURA” fotográfica que a capturar imágenes de edificios, estructuras y espacios construidos, tanto en el exterior como en el interior, resaltando su diseño, forma y relación con el entorno.
– Febrero: “FOTORREPORTAJE” Un fotorreportaje es una narración visual de un evento o noticia a través de fotografías. Se trata de un género periodístico que utiliza imágenes para informar y contar historias, buscando transmitir la
información y el ambiente del acontecimiento de forma completa, similar a un texto escrito, pero utilizando únicamente la imagen como medio.
No se permite fotomontaje, tergiversar la verdad, desenfocar u oscurecer partes dela imagen para ocultar elementos, alterar los colores.
– Abril: “MONOCROMO” Tema libre, La fotografía monocroma se refiere a imágenes que utilizan variaciones de un solo color. Aunque comúnmente se asocia con el blanco y negro, también puede referirse a imágenes en otros tonos como
sepia o cualquier otra gama de un solo color. En esencia, monocromo significa quela imagen solo presenta un color, con diferentes intensidades o tonalidades dentro de ese color.
– Junio: “TRES” La regla de los tres elementos, también conocida como la regla del tres, es un principio que sugiere que agrupar elementos en grupos de tres crea una composición visualmente más atractiva, memorable y efectiva, tanto en
escritura como en diseño. Esta regla se aplica en diversas áreas, desde la escritura creativa y el diseño gráfico hasta la decoración de interiores y el marketing.
El concurso Fotosocial, está restringido a los socios de la AFR y los socios que lo deseen de la SFG (Sociedad Fotográfica de Guipuzcoa) con la que estamos hermanados, al inicio del curso, de Octubre a Junio, se proponen 5 temas y el socio presenta 3 imágenes sobre el tema planteado, a continuación se adjuntan las bases que se deben cumplir y los temas para este curso.
– Pueden participar todos los socio/as de la AFR y los socios de SFG con la que estamos hermanados.
– Las fotografías se enviarán en archivo digital en formato “JPG”, siendo el tamaño del lado mayor de un máximo de 1920 px. a 300 ppp. Se recomienda que el espacio de color sea sRGB. , se subirá a la web: https://intranet.lafotografica.org/concursos poniendo el título de la obra.
– Se presentarán un máximo de 3 fotografías. Las fotografías que no se ajusten al tema serán descalificadas por el jurado de admisión y su veredicto será inapelable.
– Las fotografías presentadas deberán ser inéditas en nuestro concurso social y no se pueden presentar imágenes creadas totalmente o parcialmente con Inteligencia Artificial IA .
– Esto quiere decir que la misma fotografía sólo se podrá presentar una vez. En caso de no ser así será descalificada por el jurado de admisión.
– Las fotografías y todos los elementos que integren la imagen deberán ser creadas por el autor/a.
– La puntuación de cada bimestre se acumulará hasta totalizar todas las entregas.
– Se concederán tres premios a los tres mejores puntuados primeros clasificados al finalizar la liga del FotoSocial y diplomas a los primeros de cada tema.
– La admisión de obras se realizará hasta el 1 de cada mes convocado.
– Se llevará a cabo las valoración por parte de los jurados externos a la agrupación.
– El veredicto se hará público lo más pronto que se pueda por correo electrónico y podrá ser visible en la web de las imágenes y las puntuaciones.
– El jurado puntuará de 1 a 10 cada una de las obras presentadas y su veredicto será inapelable. Para puntuación general se cogerá la dos fotografía mas puntuada de la tres de cada autor y que se sumara al siguiente tema