Noticias Socios

Pepe Hernández gana el premio «El ser humano y la naturaleza en La Rioja» XVIII Concurso Fotográfico «Naturaleza de La Rioja»

  • 19/03/2025

El XVIII Concurso Fotográfico ‘Naturaleza de La Rioja’, que organiza la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, con la colaboración de La Rioja 360 y la Federación Riojana de Fotografía (FRF), ha reunido a 226 autores que han presentado al concurso un total de 1.382 fotografías, convirtiéndose en la edición que más imágenes ha recibido desde que nació el certamen.

De los 226 participantes registrados en esta edición, 152 son riojanos (un 67,3 por ciento). Los 74 fotógrafos restantes proceden de diversas comunidades autónomas, siendo País Vasco, Navarra, Madrid, Cataluña y Castilla León las zonas que aportan mayor número de concursantes.

En la categoría ‘Paisajes naturales de La Rioja’, el primer premio dotado con 1.500 euros y medalla de oro de la Confederación Española de Fotografía (CEF) ha recaído en ‘Noche de tormenta’, una imagen nocturna de las lagunas de la Degollada de Calahorra, espacio declarado Área Natural Singular en 2017. El riojano Santiago Peña López ha capturado un momento único en la milésima de segundo de un rayo que en plena tormenta queda reflejado en la laguna. La potencia de la imagen se intensifica por esa luz dramática, casi tenebrosa, rematada por unas nubes amenazantes, y a la que se añade la figura de la luna completando la composición de la obra.

El segundo premio en esta misma categoría, dotado con 1.000 euros y medalla de plata de la CEF, ha sido para la fotografía ‘Onzumbora’, captada por el objetivo de Juan Luis Pérez Marín de Ezcaray, una atractiva instantánea en la que la mirada del espectador se dirige hacia el interior de una cascada ubicada en un paraje recóndito de Ezcaray; el autor ha sabido conjugar la sutileza del agua sedosa, con la dureza sombría de las paredes rocosas que la rodean.

El primer premio en la categoría ‘Flora y fauna de La Rioja’ ha correspondido a ‘Volando’, una obra de una gran complejidad técnica del salmantino Germán Fraile Bernal que muestra una espectacular imagen nocturna protagonizada por una gineta (Genetta genetta). Como ha destacado el jurado, captar el vuelo de una gineta en el preciso instante de su salto no es sencillo y se requiere una técnica depurada, material adecuado y el acierto en la visión a la hora de imaginar el resultado final porque debe estar previsto con antelación. El ganador recibirá 1.500 euros y una medalla de oro de la Federación Riojana de Fotografía (FRF).

La obra ‘Amor en una rama’, del cordobés Alfonso Roldán Losada, ha resultado ganadora del segundo premio en esta categoría, con una dotación de 1.000 euros y medalla de plata de la FRF. En la imagen ha captado el momento de apareamiento de una pareja de aguilucho cenizo (Circus pygargus), una especie en franca regresión muy ligada al manejo tradicional de campos de cereal. El primer plano de la imagen queda dominado por la extensión de un prado con flores blancas que conduce la mirada hacia la rama en la que los aguiluchos, ambos con las alas abiertas formando una diagonal, ceden tiempo al amor.

El premio en la categoría de ‘Fotografía creativa de la naturaleza de La Rioja’, dotado con 1.500 euros y medalla de oro de la FRF, ha sido para ‘El baile efímero de la efímera’, del albaceteño Julián Fernández Quílez. La fotografía de gran dinamismo y belleza destaca por su complejidad, ya que el autor ha jugado magistralmente con las luces y sombras para crear una atmósfera envolvente, casi onírica, gracias al vuelo de este pequeño insecto acuático.

Debido al éxito que ha tenido esta categoría en la presente edición se ha incluido un segundo premio, de 1.000 euros y medalla de plata de la FRF, que ha recaído en el catalán Pepe Badia Marrero, por su obra ‘El rey de corazones’. La imagen plasma la pose de un saltamontes, a modo de Adonis que está posado sobre una rama de una planta denominada bolsa de pastor (Capsella bursa-pastoris) cuyas hojas tienen unas curiosas formas acorazonadas.

En la categoría ‘El ser humano y la naturaleza en La Rioja’, dotada con un premio de 1.000 euros y medalla de bronce de la CEF, ha recaído en el fotógrafo riojano Pepe Hernández. Tal y como ha valorado el jurado, en su imagen ‘De setas con Sua’, tomada en Valgañón, destaca el hábil uso de la luz filtrada entre las ramas del bosque que permite ver, en un oscuro escenario, un momento de complicidad entre el hombre y su perro en un día de recolección micológica.

Por último, también se ha otorgado un premio de 500 euros y medalla de bronce de la FRF a la mejor imagen de fotógrafos residentes en La Rioja. En esta edición, se ha otorgado al calagurritano, Luis Javier Martínez Heras, por una colorista fotografía de dos arrendajos alimentándose de bellotas. El autor se ha colocado a la altura de los ojos del pájaro que está en primer plano para dotar de mayor intimidad a la imagen.

Exposición itinerante al aire libre

El concurso fotográfico ‘Naturaleza de La Rioja’ se acompaña de una exposición itinerante que recoge las ocho fotografías ganadoras y otras 21 imágenes presentadas al concurso. La muestra se presenta en paneles de gran formato y al aire libre, y recorrerá durante los próximos meses las plazas y calles de varias localidades riojanas, entre ellas la capital, Logroño, y buena parte de las cabeceras de comarca.

Las fechas de las localidades por las que pasará la muestra se darán a conocer en los próximos meses a través de la web del concurso, donde pueden disfrutarse de las imágenes premiadas.